Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Cristianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Cristianas. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2011

Rick Warren ha sido reconocido por Forbes como una de las 20 celebridades más Influyentes de Twitter

rickWarren-Twitter-2010-12La distinción la hizo la revista Forbes la semana pasada en la que se reconoce la influencia del pastor "con proposito". En la lista también se reconoce al Dalai Lama.

"Toda la gloria es de Dios", manifestó Warren en en un comunicado emitido el jueves. "Por más de 30 años siempre hemos tratado de usar los medios disponibles para ayudar a otros y a compartir el transformador mensaje del Evangelio".

La lista fue elaborada por la influencia de las celebridades en este medio de comunicación. Incluye a artistas como Lady Gaga, Joe Jonas, Kanye West y Conan O'Brien.

El primero en aparecer en la lista es la estrella pop de 16 años Justin Bieber con más de 6,3 millones de seguidores quien es seguido por el novelista brasileño Paulo Coelho.

El presidente de los estados Unidos recibió una puntuación de 88,5 mientras que Warren fue puntado con 86,7.

Forbes clasificó a las celebridades de acuerdo al impacto de sus impacto de sus opiniones, enlaces y recomendaciones a través de su gráfica social. Esta técnica es denominada klout y fue compilada utilizando un algoritmo que toma en cuenta 35 factores en los que se incluyen la cantidad de retweets y seguidores.

Fuente: entrecristianos.com

viernes, 17 de diciembre de 2010

Encienden árbol de navidad en Belén

Belén, 15 diciembre.- En una emotiva ceremonia festiva a las puertas de la Basílica de la Natividad el alcalde de Belén, Víctor Batarseh, encendió hoy el árbol de Navidad y dio con ello inicio oficialmente al período navideño en la ciudad donde nació Jesús.
Poco antes del encendido, el alcalde puso de relieve el sufrimiento de la ciudad por las “restricciones” que Israel impone en la zona y que enturbian el “espíritu de fiesta”.
Ante el gran grupo de religiosos, diplomáticos, periodistas, peregrinos y vecinos de la pequeña ciudad que dirige y que esta tarde se concentró en la Plaza del Pesebre, prefirió resaltar un mensaje de paz y fraternidad y proliferó en las felicitaciones para todo el mundo con ocasión de la Navidad.
Mostró además su “esperanza” de que “el que viene sea un año de paz” y sean superadas las “dificultades y sufrimientos” de estos últimos años.
La masiva huida de creyentes de esta fe ha despojado de espíritu navideño numerosos barrios periféricos, pero no así en el centro antiguo, donde se encuentran la Basílica y numerosos centros religiosos.
El árbol, decorado con todo tipo de adornos navideños y luces, y coronado por una gran estrella, se encuentra a escasos metros de la entrada de la Basílica de la Natividad, junto a un hospicio franciscano, y donde comienza la Plaza del Pesebre.

Estará encendido desde este miércoles hasta que termine la Navidad ortodoxa y armenia, ya que en Belén se celebran todos los ritos cristianos por separado, lo que sirve para alentar el turismo, que este último año fue particularmente alto.
Médico retirado y cristiano apostólico romano, Batarseh habló este miércoles de la necesidad de paz y justicia para el mundo, poco antes de encender el alto pino que marca la llegada de la Navidad.
Como es habitual en sus discursos navideños, recordó el sufrimiento de la población palestina en general por la ocupación israelí, y más en particular de la de Belén, aislada de Jerusalén desde 2004 por el muro que se alza entre ambas.

lunes, 9 de agosto de 2010

Traducen por primera vez la biblia al chino moderno

Por primera vez en más de 90 años, 70 millones de cristianos chinos tienen acceso a una traducción bíblica moderna. La Versión China Unida Revisada (RCUV, por sus siglas en inglés) fue presentada a partir de marzo a las congregaciones cristianas de Nueva York por la American Bible Society (ABS), y en setiembre será presentada en Hong Kong.
Por primera vez desde 1919, los más de 70 millones de cristianos chinos alrededor del mundo tienen acceso a una traducción bíblica en un idioma que cada uno puede leer y comprender. La traducción presenta una alternativa a la antigua Versión China Unida, una traducción que contiene muchos caracteres que ya no son de uso común y puede traer confusión a los lectores chinos modernos en más de 300.000 iglesias chinas alrededor del mundo.

A partir del 12 de marzo, los eruditos que llevaron adelante la creación de la Versión China Unida Revisada (RCUV, por sus siglas en inglés) visitaron las iglesias de Nueva york para presentar a las comunidades chinas la novísima traducción de la Biblia en chino. Asimismo, las visitas se realizaron a las iglesias de san Francisco, Los Ángeles y Houston.

El presidente de la ABS, Lamar Vest, dijo que la nueva traducción de la Biblia “honra a todos los chinos que han pagado un alto precio y esperado tanto tiempo para tener una Biblia como esta”.

Por su parte, Marco Herrera, director de los ministerios internacionales de la ABS, dijo: “Esperamos que esta nueva traducción permita que tanto China como los lectores chinos alrededor del mundo lean, con sencilla familiaridad el impactante mensaje de la Biblia”

fuente: noticiascristianas.org

Aumentan comunidades evangelicas en Barcelona

Barcelona.- Barcelona ha sido escenario de un marcado crecimiento en la última década. Hasta el año pasado contaban con 119 iglesias, según las últimas cifras de lugares de culto de la ciudad presentadas por la Oficina de Asuntos Religiosos (OAR) del Ayuntamiento.

Según Cristina Monteys, coordinadora de la OAR, Barcelona es la comunidad con más actividad, más creación de iglesias nuevas y ampliación de locales y explica que este fenómeno se debe a la inmigración de origen latinoamericano que ha llegado a Barcelona en los últimos diez años.

El ministro de música Benjamín Rivera, fue testigo de esto cuando estuvo de gira recientemente por España. A su regreso, nos comentó vía telefónica: «Muchos latinoamericanos que llegan a España y se encuentran con un tipo de iglesia totalmente diferente al que ellos están acostumbrados. Tienen una gran necesidad de ser pastoreados, pero muchos no encajan con el estilo europeo de la mayoría de las iglesias. Hay mucha necesidad y hambre por la Palabra de Dios». El cantante dijo haber concluido su gira con muy buenos resultados y ya está organizando otra gira para regresar pronto al país.

Según los datos facilitados por la OAR, en Barcelona hay 340 centros de culto: 141 parroquias católicas, 119 iglesias evangélicas, 18 Salas del Reino, 16 oratorios islámicos, 15 centros budistas y 8 comunidades cristianas ortodoxas.

También hay 5 sinagogas, 5 iglesias adventistas y 5 centros taoístas, 3 centros hinduistas, 2 capillas de la Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, un templo sij, otro de las comunidades de fe Bahá’í y un centro de ateísmo y agnosticismo.

El concejal Mestre ha señalado estos datos como “reflejo de las creencias y convicciones religiosas que existe en la ciudad” y ha resaltado la necesidad de “propiciar un grado de conocimiento mayor y de promover también un mayor grado de respeto”.

La OAR, gestionada por el centro Unescocat, promueve la interacción entre grupos religiosos, favorece su implicación social y actúa como instrumento de mediación y resolución de conflictos vinculados al ejercicio del derecho a la libertad de conciencia y religiosa.

En este último aspecto, Monteys ha explicado que la mayoría de los conflictos en los que se ha mediado están relacionados con centros de culto ruidosos y la ocupación de la vía pública sea por aparcamiento o porque los locales se quedan pequeños y se utiliza la calle.

Fuente: Cristianos.com

Iglesias acuden en masas hacia internet

LYNCHBURG, Va. (ABP) – Si algun día te has preguntado cuantos cristianos están usando la página de Facebook, la respuesta podría sorprenderte ya que al menos 1,000,000 de cristianos son miembros de la popular página de interacción social.

Para las iglesias que buscan conectar de una manera más personal con millones de cristianos, la web se ha convertido en un recurso vital.

Cheryl Smith, la consultora de medios de Lynchburg, Virginia, dice que este es el lugar donde está la gente, incluyendo aquellos que actualmente son miembros de alguna iglesia..

Daniel Jonson, pastor de jóvenes de la iglesia Kirkwood Baptist Church en St. Louis, Mo., por su parte, asegura que comenzó a usar la página después de que muchos jovenes le dijeran que aunque no revisaban sus cuentas de email, entraban a Facebook todos los días.

Aunque su grupo de jóvenes tiene su propio sitio en el internet, el pastor dijo que en lugar de tratar de atraerlos a su página web, decidió concentrar sus esfuerzos en alcanzar gente donde ellos ya estaban-en Facebook.

Facebook tiene sobre 100 milliones de miembros y según algunos estimados, la lista crece un promedio de 450,000 miembros cada día. Aunque Facebook es la página de interacción social de más popularidad, Myspace, Twitter, LinkedIn, YouTube, Flickr, Youmeo, Plaxo y otros ofrecen también oportunidades inumerables para ministrar y conectar con nuevas personas.

Las páginas web se han convertido en un vehículo esencial de comunicación para la iglesia, mientras que la presencia en el internet, en los múltiples sitios de interacción social, hacen de este un modo mucho más relevante para conectar con diferentes tipos de personas.

Una red de comunicación que valora las relaciones humanas parecería una combinación natural para las iglesias y su mensaje esencial de entrar en una relación con Dios por medio de Jesús. Pero para muchas congregaciones, las páginas de interaccción social siguen siendo desconcernantes y por eso con frecuencia son usadas solo como un suplemento a sus páginas web.

La estrategia antigua de las páginas web ha sido: Tener una página estática con anuncios y horarios de servicios, algo básicamente inservible. En cambio, las fotos sirven para romper el hielo y son muy populares en los ministerios que usan Facebook, los eventos se pueden promocionar por medio de las herramientas que provee el sitio. Sin embargo, según Chris Forbes, fundador de Ministry Marketing Coach la autenticidad es esencial para la comunicación en los medios sociales.

Forbes advierte que una de las maneras mas rápidas de perder credibilidad es haciéndose miembro del sitio y empezar a usar términos promocionales, enviando correos basura con invitaciones a grupos y eventos. Demasiada promoción sin suficiente “networking” resultará en que te quite el usuario de su lista de amigos.


fuente: cristianos.com

martes, 3 de agosto de 2010

Ringo star roquea con Dios

El ex baterista de los Beatles revela que la fe ha tenido una gran influencia en su vida.

“Para mí, Dios está en mi vida. Yo no me escondo de ello. Creo que la búsqueda ha sido desde la década de los 60”, reconoció el ex Beatle. Ademmás admite que que perdió su camino durante su juventud. La primera vez cuando era integrante de la mítica banda y después cuando se desintegró.
El músico que probó el LSD, la marihuana y sufrió por la adicción al alcohol y a la cocaína ha asegurado haber encontrado el sentido de la vida en la fe, según publica el 'Telegraph'. Starr confesó que luego de la etapa psicodélica con el Cuarteto de Liverpool, su fe le ayudó a superar vicios como el alcohol y las drogas.

“Entre más envejezco, más estoy aprendiendo a manejar la vida. Estar en esta búsqueda, se trata de encontrarte a ti mismo.

Además afirma que "Para mí, Dios es mi vida. He estado en esa búsqueda desde los años 60" y sostiene que su vida cambió cuando "encontré a Dios".

fuente: entrecristianos.com

Latinoamerica se vuelve protestante!

No hay estadísticas unificadas pero en El Salvador, según una reciente encuesta del IUDOP -instituto dependiente de la jesuita Universidad Centroamericana-, los que se declaran protestantes -en 1988, apenas un 16%- hoy suponen más del 38% de la población. Y en el resto del continente, con la excepción de México, al menos una de cada 10 personas es protestante. En algunos casos, como en Guatemala, hasta se anuncia que el país será pronto mayoritariamente evangélico.

Pero, aunque en Centroamérica la tendencia es pronunciada, los datos también hablan por sí mismos al sur de Panamá. Hasta 1960, en Brasil los protestantes siempre se habían mantenido por debajo del 5%. Pero durante los noventa, la proporción pasó del 9% al 15,4%. Y ahora, con unos 30 millones de evangélicos, los brasileños le disputan a Alemania, Sudáfrica y Nigeria la tercera plaza en el ranking de los países con más protestantes del mundo, liderada por EE UU y Reino Unido.

El protestantismo histórico, el de Lutero, el de Calvino o el anglicano, fue siempre muy minoritario en la América colonial, y hasta principios del siglo XX, con el revival norteamericano y la expansión de las iglesias pentecostales, no empezó a echar raíces. Pero, ¿a qué se debe un cambio tan considerable en un continente que durante siglos ha sido aplastantemente católico?

Samuel Rodríguez, director de la mayor organización hispanoevangélica de EE UU, la NHCLC, arguye tres motivos: que para convertirte "no tienes que cambiar tu cultura porque el Evangelio puede entrar con salsa o con mariachis"; que la Iglesia evangélica propone "una relación personal con Dios, sin burocracia religiosa", y que, frente a las dictaduras, "la religión ofreció libertad".

El antropólogo salvadoreño Carlos Lara afirma que, en su país, el auge del protestantismo "tiene que ver con la guerra" y, aunque solo en parte, también con una cierta "reacción apolítica a la Teología de la Liberación". Pero, para Lara, lo fundamental es el cambio sociocultural.

Otro de los baluartes evangélicos es su rol social: centros de rehabilitación para drogadictos, apoyo en las cárceles, colegios... Pero no solo actúan a gran escala. Las iglesias evangélicas "funcionan como microsociedades en las que los niveles de ayuda mutua son muy fuertes", explica Lara.

Hay quien hasta atribuye al protestantismo un cierto efecto ascensor. Pero el antropólogo estadounidense David Stoll, autor en 1990 del premonitorio ensayo Is Latin America turning protestant?, se muestra escéptico: "Pasar cuatro noches en la iglesia, en vez de borracho en la calle, mejora la alimentación de los niños y promueve roles familiares más adecuados. Pero no se puede demostrar que hacerse evangélico mejore tu posición social".

Ante la pérdida de fieles, Crisóforo Domínguez, de la Conferencia Episcopal latinoaméricana, opina que, más que un error, la Iglesia católica ha cometido un "pecado de omisión". Al preguntarles por la visita de Benedicto XVI a Brasil en 2007 -interpretada entonces como una forma de frenar las conversiones evangélicas-, el dictamen de los académicos consultados por EL PAÍS es unánime: no sirvió de nada.

Samuel Rodríguez no duda de que, para finales de siglo, el continente será "mayoritariamente evangélico". Pero no todos lo tienen tan claro. El teólogo español y profesor en Georgetown (Washington) José Casanova señala que "las proyecciones no se están cumpliendo". Y el sociólogo brasileño Antonio Pierucci apunta que "había muchos católicos dispuestos a abrazar una religión más exigente en términos de comportamiento y dedicación. Incluso en lo monetario. Pero no todos", dice, "y eso marcará el techo".

Proyecciones estadísticas al margen, nadie concede demasiada importancia a las consecuencias. Samuel Rodríguez cree que "los valores [evangélicos y católicos] son los mismos". Tanto que los compara con "una pepsi y una coca-cola". Antonio Pierucci, por su parte, descarta un cambio cultural: "El gran problema es que los evangélicos prohíben el alcohol, así que después de una boda beben agua o zumo de fruta. ¿Sabe cuánto dura una fiesta de esas?", pregunta con ironía. Lo que sí parece evidente es que la óptica evangélica reserva a la mujer un papel socialmente más protagónico. "Ese es un aspecto muy importante", dice José Casanova. "Y no tanto por los pastores -en las iglesias protestantes pueden ser mujeres- como por la clientela femenina, que contrarresta el machismo".

También hay quien dibuja cierta norteamericanización en la cultura, pero José Casanova apunta que, en todo caso, la influencia será bidireccional. "En EE UU, a largo plazo, habrá un desplazamiento prodemócrata del voto evangélico hispano". Samuel Rodríguez confirma que, hasta que llegó la ley "racista" de Arizona, "el pueblo latino estaba destinado a votar republicano".

Otro de los efectos del auge del protestantismo, según José Casanova, es la "renovación" católica: "En Brasil los carismáticos [con prácticas ceremoniales similares a las de algunos evangélicos] representan más de un 20%". Samuel Rodríguez apunta incluso hacia la política: "Muchos líderes exitosos hablan de redención y de Jesús". Hasta "la fraseología de Hugo Chávez es evángelica", dice. Y Twitter parece darle la razón. Después de abrir la tumba de Bolívar, el presidente venezolano twitteó: "Dios mío, Dios mío. Cristo mío, Cristo Nuestro. Mientras oraba en silencio viendo aquellos huesos, pensé en ti".

Fuente: El País/ entrecristianos.com

lunes, 26 de julio de 2010

Vuelve Godtube

Godtube.com, el portal cristiano para compartir videos más popular del mundo vuelve a hacer de las suyas en internet.

GodTube vuelve a surgir como portal despues de haber deseaparecido en el año 2009 al integrarse en Tangle.com que pretendía formar una verdadera comunidad cristiana on-line. Sin embargo Tangle.com se ha convertido en una comunidad de red social, lo que ha hecho que GodTube resurja con su propósito inicial que es que los usuarios puedan compartir vídeos.

GodTube's apareció por primera vez en el año 2007 convirtiéndose en sitio de videos cristianos por preferencia llegando a alcanzar un promedio de 2.7 millones de usuarios cada año.

Y es que el resurgimiento de GodTube ha generado una verdadera conmocción viral en la red pues a tan sólo pocas semanas de su relanzamiento ya ha logrado alcancar unos 400 mil usuarios únicos según informa Larry Ross Communications.

GodTube's provee los mejores videos cristianos en la actualidad los cuales continuamente son monitorizados para que el mensaje de los mismos no atente contra la audiencia cristiana en relación a la fe. Actualmente distribuye los vídeos en 7 canales: comedia, cristiano, hermoso, inspiración, música, noticias y deportes todas en inglés pero también cuenta con una sección en español.

A pesar de la continua monitorización que hemos expuesto, sus desarrolladores han anunciado que proximamente crearán un sistema de marcación para los usuarios, con el fin de que se pueda filtrar vídeos inadecuados como otra medida de precaución contra los contenidos nocivos.

Además se implementará un mecanismo mediante el cual se podrán crear perfiles de GodTube utilizando la archiconocida red social de Facebook.

Fuente: entrecristianos.com
La agencia espacial estadounidense NASA ha detectado que el Sol ha entrado en un extraño proceso de quietud, con muchas menos manchas en su superficie y una menor intensidad en las llamaradas y las tormentas, según informa en su página web la entidad científica norteamericana.

Ya en septiembre pasado la NASA había indicado que la presión promedio del viento solar -el torrente de partículas cargadas que embate la atmósfera terrestre y empuja los rayos cósmicos hacia los lindes del sistema planetario- había caído un 20% desde mediados de la década de 1990.

El astrónomo alemán Heinrich Schwabe determinó a mediados del siglo XIX que los ciclos se cumplían con bastante regularidad cada 11 años, y eso ha continuado así durante más de 200 años. Pero este año las caídas han sido tan persistentes como las del mercado de valores financiero, valga la comparación.

EL SOL SE DEBILITA
Lo extraño es que aunque los expertos creían que se había tocado fondo en 2008, las gráficas han seguido cayendo aún más pasada esta fecha. En todo el año 2008 no se observaron manchas solares durante 266 días, esto es, el 73% del período, y por ello, los expertos creyeron que el ciclo estaba en su punto más bajo y empezaría a reactivarse. Pero en el último trimestre no se han observado manchas en 78 días, es decir, el 87% de los días.

“Éste es el sol más tranquilo que hemos visto desde 1913”, dice David Hathaway, experto en manchas solares del Centro Marshall de Vuelo Espacial, en Huntsville (Alabama). En aquel año no se observaron manchas en el Sol durante 311 días.

El asunto preocupa a los científicos porque estos quisieran preveer cuándo llegará el próximo “máximo solar”, una cima de actividad que dura de tres a cuatro años. El motivo es que las tormentas solares pueden causar perturbaciones en las redes de distribución de electricidad y las comunicaciones en la Tierra.

Un informe reciente de la Academia Nacional de Ciencias, de Estados Unidos, indica que una tormenta fuerte durante ese período podría tener consecuencias catastróficas, y los gobiernos podrían perder el control de la situación. La debilidad de los vientos solares podría permitir una irrupción mayor de rayos cósmicos en el sistema solar, con peligros crecientes para la salud de los astronautas, y menos tormentas geomagnéticas y auroras en la Tierra.

También se ha registrado el nivel más bajo de irradiación solar en 55 años, lo cual indica un debilitamiento del campo magnético global del Sol. Y además varias cápsulas espaciales de la NASA han encontrado que el brillo del Sol ha bajado desde 1996 un 0,02% en las ondas visibles, y hasta un 6% en los rayos ultravioletas.

“SE OSCURECERÁ EL SOL”
Estos datos tienen un interés especial desde una perspectiva del contenido del relato bíblico. En varias partes se hacen referencias específicas a una pérdida de la luminosidad de este planeta, que es el “motor central” del sistema solar y, en especial, de la Tierra.

En el libro de Isaías (traducción de La Biblia de las Américas), por ejemplo se destaca que una de las señales de la cercanía del “día del Señor” será el hecho de que “las estrellas del cielo y sus constelaciones no destellarán su luz; se oscurecerá el Sol al salir, y la luna no irradiará su luz” (capítulo 13, versículo 10).

Ya en el Nuevo Testamento, se repite que “inmediatamente después de la tribulación de esos días, el Sol se oscurecerá, la luna no dará su luz, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas” (Mateo 24:29), refiriénose .

Palabras muy parecidas se utilizan en Marcos 13:24, y en el evangelio de Lucas se reincide en que “habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra, angustia entre las naciones, perplejas a causa del rugido del mar y de las olas, desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las potencias de los cielos serán sacudidas”.

¿Puras coincidencias? ¿especulaciones sin fundamento? En cualquier caso, para quien observa acontecimientos fuera de lo común, un hecho que despierta curiosidad e interés… y quién sabe.

Fuente: EFE. Redacción: ACPress.net/noticiascristianas.org

jueves, 15 de julio de 2010

Marchan para Jesus dos millones de personas en Brasil!

La acostumbrada “Marcha para Jesús” que se realiza anualmente congregó este pasado jueves entre dos y cinco millones de personas en São Paulo, Brasil. Oración, música y mensajes de fe y esperanza fueron algunas de las actividades realizadas en el encuentro.

Este megaevento, que se realiza desde hace dieciocho años de manera consecutiva, reúne a una multitud de evangélicos en el país más grande de mayoría católica. Además, Sao Paulo es una de las mayores ciudades del mundo con más de 10 millones de habitantes.

En las últimas décadas, las iglesias evangélicas han crecido rápidamente en éste y otros países latinoamericanos hasta llegar a convertirse en una influencia importante.

Las últimas cifras disponibles muestran que el porcentaje de católicos en Brasil cayó del 84 por ciento en 1995 al 74 por ciento en 2000. Durante el mismo período, el número de evangélicos aumentó del 9 por ciento a 15 por ciento.

Los organizadores esperan que este nuevo encuentro sirva como un testimonio que impacte aún más a la nación y que permita que más personas lleguen a una experiencia personal con Jesús.

LA MARCHA POR JESÚS
El encuentro comenzó alrededor de las 10 de la mañana del pasado jueves 3 de junio, cuando una multitud de fieles evangélicos caminaron desde la estación de metro de Tiradentes hasta la Plaza Tiradentes Batelle, donde se realizaron espectáculos musicales que se extendieron hasta la noche. Como siempre ocurre en estos actos multitudinarios las cifras de participantes “bailan” según las diversas fuentes. Así, asistieron dos millones de personas en la estimación de la Policía Militar, y cinco millones según los organizadores.

En la marcha participaron catorce carros gigantes de música y sonido, cada uno con diversos artistas del género gospel, como el cantante francés Chris Duran.

El pastor Estevam Hernandes, de la Iglesia Renacer en Cristo que coordina la marcha, señaló que las expectativas de convocatoria se cumplieron. Además destacó, que no se produjo ningún incidente durante todo el evento, como confirmaron las autoridades locales.

Este año se unieron visiblemente fe y fútbol, debido al mundial de fútbol en Sudáfrica; ya que muchos de los participantes vistieron camisetas deportivas con los colores de la selección de Brasil, especialmente del número 10 de la selección carioca, el jugador Kaká, de fe evangélica.

En ediciones pasadas de la marcha se tuvo la participación del jugador de la selección carioca, Kaká, aunque este año por su participación en el mundial estuvo ausente.

CURIOSIDADES
Brasil creó por ley el “Día Nacional de la Marcha para Jesús” en septiembre de 2009, proyecto que fue avalado por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Como festividad oficial, tiene lugar cada año pasados 60 días de la festividad de la Pascua.

La Marcha para Jesús siempre antecede a la Parada del Orgullo Gay de Sao Paulo, evento este último que se celebra el domingo 6 de junio y con el que disputa el título de ser la mayor manifestación pública brasileña, superando ambas a las procesiones del Corpus Christi católico, que también se celebra en estas mismas fechas.

La Marcha para Jesús se realiza anualmente también en otros muchos países del mundo, aunque sin alcanzar las cifras de Brasil.



Fuente: EFE, Mundo Cristiano, Christian Press. Edición: ProtestanteDigital.com

Abren denuevo el primer oratorio evangelico en aeropuerto español!

El oratorio es una sala pequeña y acogedora, cuenta con seis bancas y tres muebles, además de un armario donde está todo tipo de literatura evangélica. Muchos extranjeros encuentran en este lugar a las personas adecuadas para ayudarles a acercarse a Dios. “La impresión es positiva y esperanzadora”, dijo el consejero de Asistencia Religiosa del Consejo Evangélico de Madrid.

Hace un año atrás, la anterior directiva del Consejo Evangélico de Madrid promocionó la idea. Iniciativa que tardó en ser realidad “por el desconocimiento de la familia evangélica”, se ha convertido en el primer oratorio evangélico en un aeropuerto español.
Este proyecto se le conoce como el oratorio de Barajas, situado en el área de salidas, en la segunda planta de la T4 (cerca del pasillo que lleva al puente aéreo Madrid-Barcelona).

Su horario es de 10 a 12 de la mañana y de 18 a 20 por la tarde, de lunes a domingo exceptuando los martes.
La consejería la realizan nueve capellanes, formados por el CEM a través de un curso específico para poder hacer esta actividad en el oratorio el cual está abierto al público, con un área específica para la confesión evangélica, y para atender las necesidades de los viajantes. Juan José Román López, uno de los capellanes expresó que a “otros evangélicos de otras ciudades a que lo soliciten, nosotros ofreceremos nuestra ayuda”.
Román es consejero de Asistencia Religiosa del Consejo Evangélico de Madrid, que ha sido uno de los principales impulsores para conseguir este logro. Un trabajo en el que el Consejo Evangélico de Madrid llevó el peso de las negociaciones con AENA, gestora de los aeropuertos, para conseguir este lugar señalado para la atención religiosa.
Según en la entrevista concedida a eMision.net, Román dijo que esto “es el cumplimiento del llamado de Dios y la ilusión de muchas iglesias y personas que han impulsado con sus oraciones que podamos ahora estar aquí”.

El oratorio es una sala pequeña y acogedora, cuenta con seis bancas y tres muebles, además de un armario donde está todo tipo de literatura evangélica. Las personas que entran pueden llevarse gratuitamente revistas y periódicos evangélicos, Nuevos Testamentos de los Gedeones Internacionales o algunas publicaciones del Consejo Evangélico.
Muchos extranjeros encuentran en este lugar a las personas adecuadas para ayudarles a acercarse a Dios. “La impresión es positiva y esperanzadora”, concluyó Román.

fuente: noticias cristianas, actualidad cristiana

Trasfondo Canción shakira

En la canción oficial del mundial de Futbol, cantada por SHAKIRA, se invoca a los dioses Shangó y Elegua, Divinidades africanas.
Esta es parte de la letra de la canción:
Samina mina ¡eh! ¡eh! (Vamos vamos ¡eh! ¡eh!)
Waka Waka ¡eh! ¡eh! (Canta Canta ¡eh! ¡eh!)
Samina mina San elewa (Vamos vamos San ELEGUA)
¡Porque esto es África!
Shangó ¡eh! ¡eh!
shangó ¡eh! ¡eh!
Samina mina San elewa (Vamos vamos San Elegua)
anawa aa! (Bailemos agarrados de la mano).

Investigando más nos damos cuenta que existe una profecía, en la que estos dioses que dicen ser los “dioses de la creación”, profetizaron que sus hijos volverían a casa, es decir a África y los invocarían.

Hay que alertar a todo el que se considere temeroso del Dios verdadero (Jesucristo) con respecto a cantar esta canción.

Shangó es uno de los más populares Orishas del panteón Yoruba. Es considerado Orisha de los truenos, los rayos, la justicia, la virilidad, la danza y el fuego. Fue en su tiempo un rey, guerrero y brujo, quien por equivocación destruyó su casa y a su esposa e hijos y luego se convirtió en Orisha.

Orisha de la justicia, la danza y la fuerza viril, dueño de los tambores Batá, Wemileres, Ilú Batá o Bembés, del baile y la música; representa la necesidad y la alegría de vivir, la intensidad de la vida, la belleza masculina, la pasión, la inteligencia y las riquezas.


El Orisha
Changó es llamado Yakutá (el lanzador de piedras) y Obakosso (rey de Kosso). Fue el cuarto Rey de Oyo y también el primer awó, cambió el ashe de la adivinación con Orunmila por el de la danza, es dueño también de los tambores Batá, Wemileres, Ilú Batá o Bembés.

Elegua
Elegguá o Elegua es una de las deidades de la religión yorùbá. En la Santeria es sincretizado con el Santo Niño de Atocha o con Santo Antônio de Pádua.
Elegua es el dueño de los caminos y del destino, es lo que abre o cierra el camino para la felicidad. ES muy travesso. Su nombre significa el principe mensajero.

fuente: actualidadcristiana

Un pastor evangélico podría ser el próximo presidente de Alemania

Una encuesta del Instituto Demoscópico Emnid, publicada por el diario “Bild am Sonntag”, el 42 % de los alemanes votaría por Gauck, para muchos el candidato perfecto por su histórica defensa de la libertad y la democracia y por su cariz apartidista. Una persona con una autoridad moral que puede traer sangre nueva a la vida pública alemana.

Joachim Gauck, -70 años de edad-, ha sido propuesto por socialdemócratas y verdes como candidato independiente a la presidencia federal de Alemania. Gauck, es un pastor protestante antiguo opositor del régimen de la República Democrática alemana, y se ha ganado el cariño y el respeto de su pueblo a lo largo de su incasable carrera.

Aunque es el candidato que cuenta con mayor apoyo popular, sus posibilidades de ser elegido son escasas.

Por otro lado si la presidencia federal se decidiera por sufragio universal, Gauck tendría todas las de ganar. Socialdemócratas y verdes dieron en la diana al presentar a este candidato independiente tras la dimisión de Horst Köhler.

La elección del presidente de Alemania es por medio de la votación de la Asamblea Federal, formada por los 622 diputados del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) y por otros tantos delegados, no necesariamente políticos, escogidos por los 16 estados federados.

La coalición gubernamental tiene mayoría en la Asamblea Federal por 21 puestos, pero queda por ver si sus delegados optarán por Wulff, su candidato, o por Gauck, una figura de prestigio en el país.

Mientras tanto Frank-Walter Steinmeier, jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, mantuvo que la elección del presidente alemán debe basarse en el «conocimiento y la conciencia» y no en motivos partidistas e instó a la canciller Merkel a permitir la libertad de voto dentro de las filas de las fuerzas de la federación.

Gauck dice sentirse “más contento” pues considera como hombre de fe que en la vida ocurren “sorpresas increíbles que rozan el milagro”, afirma el pastor a quien su candidatura a la presidencia ha disparado la estrella mediática de Gauck. Los influyentes semanarios Stern y Der Spiegel le han dedicado su portada, la prensa diaria se hace eco permanente de la votación del miércoles y televisiones y radios se afanan por entrevistarlo.

Una encuesta del Instituto Demoscópico Emnid, publicada por el diario “Bild am Sonntag”, el 42 % de los alemanes votaría por Gauck, para muchos el candidato perfecto por su histórica defensa de la libertad y la democracia y por su cariz apartidista. Una persona con una autoridad moral que puede traer sangre nueva a la vida pública alemana.

“Él es una figura que se asocia estrechamente con la revolución pacífica en la RDA -República Democrática Alemana- en 1989”, explicó Holger Zastrow, jefe del FDP en Sajonia. “Él luchó con valentía y sin miedo por sus convicciones… él habla desde el alma y lo que ha hecho para este país, no es algo que se olvida fácilmente”.

fuente: noticiascristianas.com



Crearan parque de diversiones Cristiano en Jerusalén!

Ahora otra de las razones para llegar a la tierra santa tendra otro significado Diversión!.

En Jerusalén, un parque de diversiones al estilo Disneylandia está en proceso de edificación, con la sola diferencia de ser un parque temático basado en la Biblia y especialmente dedicado al Rey David, único hombre bíblico del cual, de acuerdo a la escritura, “era de acuerdo al corazón de Dios”.

Cristianos y Judíos, podrán tener una opción de diversión sin perder sus bases bíblicas, aunque muchos han preferido dejar de lado las amenidades; sin embargo, este proyecto no deja llamar la atención y se podría convertir en la nueva meta del futuro viaje familiar, como cuando antes, los pequeños anhelaban viajar a Disney, El Parque Bíblico puede ser la ambición de una nueva generación de jóvenes y niños cristianos.

“El Parque Arqueológico del Rey David” como se le ha llamado, se está construyendo en el barrio de Silwan, conquistado en 1967 por Israel, como el resto de los territorios palestinos, en la Guerra de los Seis Días, es diseñado por el arquitecto Moshe Safdie, el proyecto prevé ampliar el parque al construir un complejo de 100 mil metros cuadrados, después de echar abajo otras 22 viviendas en el Jerusalén palestino, que servirán para levantar un centro turístico que agregue valor al atractivo parque, pero para grupos de la sociedad civil israelí su objetivo es proseguir la judeización de la llamada ciudad santa.

fuente: El universal - noticias cristianas

martes, 13 de julio de 2010

Nueva pelicula de los creadores de A Prueba de fuego!!!

Esta vez el protagonista no será un matrimonio a punto de saltar por los aires, sino un grupo de cuatro policías, su trabajo y sus familias. La producción de Corageous va a doblar el presupuesto de Fireproof (A prueba de fuego), alcanzando el millón de dólares, y doblará también el casting y el número de localizaciones de rodaje.
La nueva película de la factoría de Alex y Stephen Kendrick, los auténticos reyes del cine cristiano en Estados Unidos, contará con un importante plantel de actores profesionales. Esto no ocurrió en su predecesora, “A prueba de fuego”, donde el único profesional era el protagonista, Kirk Cameron.

“Corageous” estará terminada el 21 de junio y se estrenará en algún momento del año próximo, que los productores todavía no desvelan.

Esta vez no se trata de la historia de un matrimonio roto y de la última oportunidad de salvarlo, como en la emotiva historia de Caleb y Catherine que arrasó como película y como libro que ha publicado recientemente en España la editorial LibrosLibres. “Corageous” tiene como aliciente el mundo policial, lo cual dará lugar a persecuciones y tiroteos siempre efectistas.

Pero ese no es el principal motivo por la que llenan los cines las películas de los Kendrick, a pesar de que la factura de las escenas de acción de “A prueba de fuego” no desmerece de las grandes producciones de Hollywood.

HISTORIAS PARA REFLEXIONAR
En “Corageous” se nos cuenta la historia de cuatro policías y sus dificultades para ser buenos padres, al tiempo que tienen que combatir el crimen en su ciudad.

La película de la factoría Sherwood mostrará las consecuencias que produce el desarraigo familiar y cómo empuja a los jóvenes a la delincuencia y, por el contrario, los beneficios de un hogar donde se viva en el temor y el amor de Dios.

El filme invitará además a los padres a implicarse en la educación de los hijos, en línea con los más recientes estudios científicos sobre la diferenciación de roles de padre y madre y la similar relevancia de ambos.

Por estar destinada sobre todo a ese 33% de hogares norteamericanos donde está ausente la figura del padre, el guionista de “Corageous”, Robert Amaya, ve con ilusión el trabajo en marcha: “Si un solo hombre ve esta película, y tras verla decide volver a su casa y quedarse con su familia, seré la persona más feliz del mundo”, afirma.

Fuente: ReL – Edición: ProtestanteDigital.com, noticiascristianas.org

Permitiran Pastores Homosexuales en USA

Líderes de la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos votaron el jueves a favor de permitir a homosexuales no célibes vinculados en relaciones comprometidas presten servicios como pastores.

La aprobación es el primero de dos cambios de política que podrían hacer de su Iglesia una de las denominaciones cristianas en Estados Unidos más cordiales con la comunidad gay.

Pero el voto no es sello final de conformidad para la Iglesia Presbiteriana (de Estados Unidos) o sus más de dos millones de miembros.

Delegados votaron durante la asamblea general de la Iglesia en Minneápolis, con 53% de ellos aprobando una política más liberal sobre clérigos homosexuales. Se esperaba una votación por separado más tarde sobre si cambiar la definición de matrimonio de la Iglesia de entre "un hombre y una mujer" a entre "dos personas".

Bajo la actual política de la Iglesia, los presbiterianos sólo pueden convertirse en clérigos, diáconos o presbíteros si están casados o viven en celibato. La nueva política acuñaría referencias a la sexualidad en favor de candidatos comprometidos a una "sumisión jubilosa a la adoración de Cristo".

Pero tales cambios deben ser aprobados por una mayoría de los 173 presbiterios estadounidenses de la Iglesia. La asamblea votó hace dos años a favor de liberalizar la política de clérigos homosexuales, pero la iniciativa murió el año pasado debido a que 94 de los presbiterios votaron en su contra.

No obstante, los cambios propuestos "tienen el potencial de ser históricos", dijo Cindy Bolbach, del Presbiterio de la Capital Nacional en Washington y moderadora electa de la asamblea.

La Iglesia Presbiteriana (de Estados Unidos) está clasificada como la décima Iglesia más grande en el país con 2,8 millones de miembros, según el Libro del Año 2010 de Iglesias Estadounidenses y Canadienses, del Concilio Nacional de Iglesias. Los materiales informativos de la Iglesia pregonan tener 2,1 millones de miembros.

A inicios de la semana, ambas propuestas fueron aprobadas por comités de la asamblea

Fuente: entrecristianos.org

La verdad que este tipo de noticia me pone triste y saber como cambia cada día el mundo, solo oro por las personas y que Dios sea el que ponga el orden ya que el los ama tambien

Kaka en contra de la Prostitución

kaka2010-07Kaka, reconocido jugador brasilero del Real Madrid ha anunciado su participación en la campaña “Los hombres de verdad no compran chicas”, que promueve el actor estadounidense Ashton Kutcher.


El brasileño publicó sorprendió a todos al publicar en su cuenta de Twitter una foto con la camiseta brasileña que lleva su nombre y el número 10, sosteniendo un gran cartel en sus manos con el lema de la campaña en inglés: «Real Men Don’t Buy Girls!» (Los hombres de verdad no compran chicas). Toda una concienciación contra la rama de la trata de personas más extendida en todo el mundo, el comercio de mujeres que son destinadas a la prostitución forzosa.

La campaña incide, como su lema indica, en quienes «consumen», ya que son los hombres que «compran» sexo quienes forman el eslabón final de la cadena que esclaviza a las mujeres prostituidas, informa DPA.

Hace poco Kaká, que es embajador contra el hambre del Programa Mundial de Alimentos (PMA), anunció su participación en una campaña de concienciación entre los jóvenes sobre la importancia de combatir el hambre, que actualmente afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo.

kakaRealMen

fuente: entrecristianos.com