jueves, 15 de julio de 2010

Abren denuevo el primer oratorio evangelico en aeropuerto español!

El oratorio es una sala pequeña y acogedora, cuenta con seis bancas y tres muebles, además de un armario donde está todo tipo de literatura evangélica. Muchos extranjeros encuentran en este lugar a las personas adecuadas para ayudarles a acercarse a Dios. “La impresión es positiva y esperanzadora”, dijo el consejero de Asistencia Religiosa del Consejo Evangélico de Madrid.

Hace un año atrás, la anterior directiva del Consejo Evangélico de Madrid promocionó la idea. Iniciativa que tardó en ser realidad “por el desconocimiento de la familia evangélica”, se ha convertido en el primer oratorio evangélico en un aeropuerto español.
Este proyecto se le conoce como el oratorio de Barajas, situado en el área de salidas, en la segunda planta de la T4 (cerca del pasillo que lleva al puente aéreo Madrid-Barcelona).

Su horario es de 10 a 12 de la mañana y de 18 a 20 por la tarde, de lunes a domingo exceptuando los martes.
La consejería la realizan nueve capellanes, formados por el CEM a través de un curso específico para poder hacer esta actividad en el oratorio el cual está abierto al público, con un área específica para la confesión evangélica, y para atender las necesidades de los viajantes. Juan José Román López, uno de los capellanes expresó que a “otros evangélicos de otras ciudades a que lo soliciten, nosotros ofreceremos nuestra ayuda”.
Román es consejero de Asistencia Religiosa del Consejo Evangélico de Madrid, que ha sido uno de los principales impulsores para conseguir este logro. Un trabajo en el que el Consejo Evangélico de Madrid llevó el peso de las negociaciones con AENA, gestora de los aeropuertos, para conseguir este lugar señalado para la atención religiosa.
Según en la entrevista concedida a eMision.net, Román dijo que esto “es el cumplimiento del llamado de Dios y la ilusión de muchas iglesias y personas que han impulsado con sus oraciones que podamos ahora estar aquí”.

El oratorio es una sala pequeña y acogedora, cuenta con seis bancas y tres muebles, además de un armario donde está todo tipo de literatura evangélica. Las personas que entran pueden llevarse gratuitamente revistas y periódicos evangélicos, Nuevos Testamentos de los Gedeones Internacionales o algunas publicaciones del Consejo Evangélico.
Muchos extranjeros encuentran en este lugar a las personas adecuadas para ayudarles a acercarse a Dios. “La impresión es positiva y esperanzadora”, concluyó Román.

fuente: noticias cristianas, actualidad cristiana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los deseos del hombre son infinitos, mientras más tienes, más quieres. Pero a pesar de tener mucho, el alma no se sacia, siempre hay un punto de insatisfacción. Porque fuimos creados para ser saciados por nuestro Padre celestial, el camino de Dios es camino de satisfacción, sin El, siempre estaremos insatisfechos. Dios los bendiga!